Ferritina Sérica: Clave para Evaluar tus Niveles de Hierro
¿Qué es la ferritina? La ferritina es una proteína esencial que almacena y libera hierro en el cuerpo. Se encuentra principalmente en el hígado, el bazo, los músculos, la médula ósea y en menor medida en la sangre. El hierro es vital para la producción de glóbulos rojos sanos, y el cuerpo lo obtiene a través de la alimentación o suplementos.
¿Para qué se usa el análisis de ferritina sérica?
- Diagnóstico de anemia: Detecta si tienes síntomas de anemia por deficiencia de hierro.
 - Evaluación de reservas de hierro: Mide los niveles de hierro almacenado en tu cuerpo.
 - Detección de sobrecarga o deficiencia: Ayuda a identificar tanto un exceso como una falta de hierro.
 
¿Qué indican los resultados?
- Niveles elevados de ferritina:
- Enfermedades hepáticas relacionadas con el alcohol.
 - Infecciones o inflamaciones crónicas.
 - Tumores malignos.
 - Trastornos autoinmunes, como la artritis reumatoide.
 - Sobrecarga de hierro (hemocromatosis).
 - Transfusiones frecuentes de glóbulos rojos.
 - Insuficiencia renal crónica.
 - Hepatitis Viral.
 
 - Niveles disminuidos de ferritina:
- Dieta baja en hierro.
 - Pérdida de sangre significativa, como en heridas o menstruación abundante.
 - Absorción deficiente de hierro debido a problemas digestivos o medicamentos.
 
 
Ventajas del análisis de ferritina sérica en BermanLab:
- Tecnología avanzada: Proceso completamente automatizado y cuantitativo.
 - Precisión: Ensayo por quimioluminiscencia.
 - Resultados rápidos: Entrega el mismo día.
 
Importante: Asegúrate de que la muestra no esté hemolizada para obtener resultados precisos.